Explora noticias, análisis y recursos seleccionados para estar siempre informado sobre capacitación y desarrollo profesional. ¡Tu espacio para aprender y crecer cada día!
Mostrando 12 de 15 noticias
El registro electrónico (REL), es un conjunto ordenado de datos en soporte electrónico en el que los empleadores y empleadoras, de conformidad a lo dispuesto en el artículo 515 del código del trabajo, deben inscribir y mantener actualizada la información señalada en el decretp 14 del 08.06.2023 del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Estimados Socios
Un cordial saludo al inicio de esta nueva semana, comentarle que en la Primera Reunión Ordinaria de la Corporación acordamos la fecha para la tradicional asamblea de socios, la cual se agendó para el día 8 de Mayo del 2025.
Esperando contar con su valiosa presencia
Se despide fraternalmente
Jorge Rodríguez
Presidente
Gracias, Papa Francisco
Desde Corficap, con profundo respeto y gratitud, despedimos al Papa Francisco, guía espiritual y referente de humildad, justicia social y servicio a las personas. Su mensaje de esperanza, dignidad y compromiso con los más vulnerables ha inspirado nuestro trabajo en favor del desarrollo humano, la educación y la capacitación.
Su legado perdurará en cada gesto de cercanía, en cada comunidad que trabaja por una sociedad más fraterna y solidaria.
Sence ofrece 2.430 cupos gratuitos en 19 cursos tecnológicos online. Son vespertinos, requieren conexión a internet y un puntaje mínimo en un test. Algunos exigen estudios previos, como UX/UI.
El 6 de diciembre pasado, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) lanzó una convocatoria a nivel nacional para postular a cursos de formación tecnológica.
Esta convocatoria ofrece más de 2.400 cupos para capacitarse en áreas con alta demanda en el mercado, haz clic para ver los detalles. De acuerdo con la Guía Salarial TI de IT Hunter, algunas de las especializaciones más solicitadas incluyen desarrollo full stack, ciberseguridad y arquitectura en la nube (cloud).
Para ver noticia completa haga click en el siguiente link aquí
Feliz y agradecida luego de nuestra reunión, el pasado jueves 5 de diciembre, con el Director Metropolitano de Sence, Sr. Alejandro Fernández A. Estos encuentros público privado, son esenciales para el mejoramiento permanente de la gestión de ambos.
Es un agrado conversar con un colega #AP, usando un lenguaje común y estrategias compartidas para hacer de la capacitación en Chile, una experiencia que mejore la calidad de vida de las personas.
#Corficap
#Sence
Carolina Poblete V.
Gerente General
Estimados Clientes,
Es un placer para nosotros invitarles a nuestro próximo webinar gratuito, titulado: Inteligencia Artificial para Docentes, una Experiencia significativa en el Aula, que se llevará a cabo este jueves 24 de octubre a las 16:00 hrs. En este evento, explicaremos cómo la IA puede transformar la educación, mejorando la experiencia de aprendizaje y facilitando la personalización de la enseñanza.
Contaremos con un experto en el área que compartirá sus conocimientos y casos prácticos. Este webinar está dirigido a educadores, administrativos y a cualquier persona interesada en innovar en el ámbito educativo. Será una excelente oportunidad para interactuar, hacer preguntas y compartir experiencias.
Si quieres participar, solo debes conectarte al siguiente link el día y hora señalada: https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NjMxYzM0NzYtNzljMi00NThkLThmOWMtZWYwM2FmYTFkNTA0%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%228c4678d7-8891-4705-ad7c-52bdc93baba3%22%2c%22Oid%22%3a%222d846464-ee7c-43aa-b85d-748623cda793%22%7d
En nuestra búsqueda de nuevas alianzas estratégicas, es que junto a la empresa internacional PESCO, realizamos una actividad de capacitación donde contamos con la participación del personal de Otic Corficap, la cual tuvo como objetivo conocer y saber actuar ante una emergencia, se aplicaron técnicas del uso de RCP y Primeros Auxilios.
Hoy podemos dar la confianza a nuestros clientes de entregar un servicio de calidad a través del trabajo de PESCO Capacitación.
Estimados Clientes y Otecs,
Nos es grato compartir con ustedes, la realización de la tercera versión de nuestros Desayunos de Gestión de capacitación, con el objetivo de intercambiar experiencias y desarrollar estrategias en conjunto que beneficien a nuestros socios.
Agradecemos la participación de:
Esperamos que vengan muchas más.
Gracias,
Equipo Otic Corficap
En nuestra continua búsqueda por ofrecer temas relevantes y de interés para nuestros clientes, llevamos a cabo un webinar gratuito donde abordamos las principales actualizaciones en materia laboral.
El evento se realizó el martes 11 de junio y contó con la participación de Patricio Morales, asesor laboral y experto facilitador de Chile Capacita. Durante la sesión, se trataron temas clave para mantenerse al día con la legislación laboral vigente, tales como la Ley 21.561 de Reducción de la Jornada Laboral (Ley de 40 horas) y la Ley 21.643 de Prevención, Investigación y Sanción del Acoso Laboral, Sexual o de Violencia en el Trabajo (Ley Karin).
Agradecemos a las más de 100 personas que participaron activamente en esta instancia.
Estimados Clientes y Proveedores,
Agradecemos su apoyo y colaboración, por eso, compartimos con ustedes los nuevos desafíos de Corficap, reconocidos en una entrevista realizada por una edición especial del diario El Mercurio, el pasado miércoles 12 de junio. En dicha instancia, nuestra gerente general, Carolina Poblete dio a conocer los nuevos lineamientos, desde la visión y misión institucional, y sumando la integración de nuevas plataformas de gestión y comunicación.
Estimados Socios
Un cordial saludo al inicio de esta nueva semana, se ha acordado la fecha para la tradicional asamblea de socios, la cual se agendó en primer instancia para el día 06 de Mayo del 2024.
Esperando contar con su valiosa presencia.
Se despide fraternalmente,
Jorge Rodríguez
Presidente
Estimados Socios
Un cordial saludo al inicio de esta nueva semana, comentarle que en la Primera Reunión Ordinaria de la Corporación acordamos la fecha para la tradicional asamblea de Socios, la cual se agendó para el día 24 de Mayo del 2023.
Esperando contar con su valiosa presencia
Se despide fraternalmente
Jorge Rodríguez
Para una organización y sus colaboradores, es esencial el desarrollo de competencias laborales, algo que es posible fomentar a través de capacitaciones. Pero, ¿sabías que existen normativas que regulan estas instancias? Conoce más a continuación.
Las capacitaciones para el desarrollo de competencias ligadas al trabajo están delimitadas en la ley N.º 19.518, que establece un estatuto de Capacitación y Empleo.
Básicamente, el objetivo es promover el desarrollo de competencias laborales de los trabajadores para aumentar nivel de empleo, mejorar la productividad tanto de colaboradores como de empresas, y mejorar la calidad de los productos/servicios.
La normativa establece que las actividades de capacitación se deben formular considerando la necesidad de modernización productiva y los requerimientos de los funcionarios.
En la misma línea, la ley posibilita a empresas crear un comité bipartito de capacitación, obligatorio para organizaciones con más de 15 funcionarios.
Conformado por tres representantes de los trabajadores y tres del empleador, entre sus funciones es evaluar los programas de capacitación, como también asesorar a la empresa en esta materia.
Ahora bien, en el año 2008 se promulgó la ley N.° 20.267, que crea el Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, además de perfeccionar el Estatuto de Capacitación y Empleo y crear ChileValora, comisión orientada a mejorar las competencias laborales a través de procesos de certificación que se relacionan con las demandas del mercado laboral.
De acuerdo con el Estatuto, son beneficiarios aquellos trabajadores que se encuentren en actividad, cesantes y quienes están desempleados, pero buscan trabajo por primera vez.
En otras palabras, el sistema garantiza capacitaciones a todas las personas que estén o no activas laboralmente, y que quieran mejorar sus habilidades para lograr el desarrollo profesional.
Según el Estatuto de Capacitación y Empleo, el desembolso por actividades de capacitación queda a cargo de la empresa, pero se deben diferenciar dos situaciones:
Si la actividad se enmarca en los artículos 179 y posteriores del Código del Trabajo, es deber de la empresa financiar la totalidad de la capacitación.
En tanto, si las capacitaciones no se ajustan a la ley 19.518 y Código del Trabajo, el financiamiento queda a voluntad de las partes (trabajador y empleador).
Ahora bien, el Estado tiene un programa de incentivo para el desarrollo de competencias laborales denominado Fondo Nacional de Capacitación, el cual toma como base el 80% del valor hora, por cada hora de capacitación realizada.
Entonces, para determinar el monto del financiamiento que una empresa obtendrá por capacitar a sus colaboradores, es necesario aplicar los siguientes porcentajes al valor anterior:
Obtendrás el 100% cuando la capacitación es impartida a trabajadores con remuneraciones individuales mensuales menores a 25 UTM.
Un 50% cuando las actividades fueron impartidas a trabajadores con salarios mayores a 25 UTM mensuales, pero menores a 50 UTM.
En el caso de capacitaciones para colaboradores, donde sus remuneraciones fluctúan entre los 50 y 75 UTM, tendrás un beneficio del 25%.
Si se da el caso de que las actividades son para trabajadores con remuneraciones por sobre las 75 UTM, no se otorgará el financiamiento fiscal.